top of page

POR TOMMY ST. EVANS

13 dic 2024

En la mañana del 6 de diciembre, con una taza de té entre las manos y una sonrisa que no se apagaba, Moké se sentó a charlar conmigo sobre su carrera, su primer single y las emociones que lo envuelven. Aunque había sido una semana ajetreada, su energía era tranquila y acogedora, como si estuviera lista para abrir su mundo y compartirlo sin reservas.




Tommy: Vale, pues cuéntame, ¿qué tal estos días? ¿Estás nerviosa o no?


Moké: A ver, estoy nerviosa, pero con muchas ganas de que por fin salga la canción. Llevo tanto tiempo preparándola que quiero que salga ya y que sea lo que tenga que ser. Han sido meses de organización, grabación del videoclip, producción… y ahora solo quiero que esté ahí fuera y ver qué pasa.



Tommy: Cuéntanos un poco sobre cómo empezó tu relación con la música. ¿Cuándo supiste que te querías dedicar a esto?


Moké: Realmente llevo cantando toda la vida. No recuerdo un momento en el que la música no estuviera presente. De pequeña montaba shows para mi familia en el salón, con todo montado como si fuera un espectáculo real. Siempre supe que esto era lo mío. En mi adolescencia, cantaba en la iglesia de mis padres y, en 2019, entré al coro Gospel Factory. Fue allí donde empecé a cantar profesionalmente.



Tommy: ¿Sientes que entrar en el coro influyó en tu estilo musical?


Moké: Sí, pero más bien me ayudó a afianzar lo que ya me gustaba. Siempre he amado el Neo Soul y el R&B, pero estar en el coro me dio la oportunidad de mejorar técnicamente y explorar un poco más mis horizontes. Al final, confirmé que este estilo es lo que realmente quiero hacer.




“NEVER ENOUGH ES UNA CANCIÓN QUE ME SALVÓ Y, ESPERO, SALVE TAMBIÉN A OTROS.”




Tommy: Hablemos del single, Never Enough. ¿Qué nos puedes contar sobre el proceso de creación?


Moké: Lo escribí hace dos años en un momento complicado de mi vida. Podría decir que básicamente trata sobre “daddy issues”, esa sensación de que hagas lo que hagas nunca será suficiente para conseguir la aprobación de alguien. Es lo constante entre querer esa aprobación y darte cuenta de que, probablemente, nunca llegará.



Tommy: ¿Dirías que la canción representa esa lucha interna?


Moké: Totalmente. Es esa dualidad entre necesitar algo de alguien y saber que no está ahí para ti como debería. Representa el dar y dar; sin recibir nada a cambio, pero seguir intentándolo de todas formas.



Mientras escucho a Moké, no puedo evitar sentir que Never Enough es más que una canción. Es un espejo de las emociones que muchos de nosotros enfrentamos, pero que pocas veces ponemos en palabras. Moké lo hace con valentía, entregándonos su vulnerabilidad como si fuera un regalo.




“MIS INFLUENCIAS NO SOLO SON MUSICALES, TAMBIÉN SON LECCIONES DE VIDA.”




Tommy: Acostumbras a subir covers increíbles a redes sociales. ¿Cuáles son tus mayores influencias?


Moké: Mi mayor influencia es Lauryn Hill. Amo cómo escribe; sus letras son tan puras y honestas. También Jasmine Sullivan, cuya música me conecta profundamente. Y, por supuesto, Beyoncé. No solo por su talento, sino por su ética de trabajo y perfeccionismo.



Tommy: ¿Cómo describirías tu estilo musical en tres palabras?


Moké: Sensible, cálido e íntimo.





El Desafío del Arte


Tommy: Ser artista emergente ya es un reto de por si. ¿Cuál dirías que ha sido el mayor obstáculo hasta ahora?


Moké: Mi mayor obstáculo soy yo misma. Luchar contra esa voz interior que me dice que no soy lo suficientemente buena. En este mundo, tu éxito depende de que gustes a los demás, y eso puede ser mentalmente agotador. Pero cada día intento superar esos pensamientos y enfocarme en lo que quiero transmitir.



Tommy: Y como mujer negra en la música, ¿sientes que tu identidad está reflejada cómodamente en tu arte?


Moké: Sí, porque tengo el control total de mi música como artista independiente. Pero sé que, a medida que avance mi carrera, habrá desafíos sobre cómo soy percibida. Es algo que estoy preparada para enfrentar.




“CUANDO LA GENTE ESCUCHE NEVER ENOUGH, QUIERO QUE SE IDENTIFIQUE Y SE EMPODERE.”




Tommy: ¿Qué esperas que la gente sienta al escuchar tu canción?


Moké: Quiero que entiendan la emoción que intento transmitir, que puedan identificarla en sus propias experiencias y digan: “No más.” Quiero que encuentren el valor para salir de situaciones que les hagan sentir como yo me sentía al escribirla.



Tommy: Una de las preguntas del millón ¿Moké o Hannah?


Moké: Realmente siento que “Moké” me está empezando a representar más. Viene del yoruba, de Nigeria; significa "yo cuido". Noto que refleja esa parte de de mi personalidad que se preocupa por los suyos: sus amistades, su pareja… Que siempre está viendo cómo puede ayudar a sus seres queridos. Entonces, cada vez me voy sintiendo más conexión con “Moké”, porque Hannah para mí no ha tenido nunca un significado especial, simplemente le era mas fácil de pronunciar a la gente. (Ríe)



Tommy: Si pudieras hacer un dueto con cualquier artista vivo, muerto. ¿Con cuál sería?


Moké: ¿Vivo o muerto? ¡Uf!


Tommy: Con cualquier artista.


Moké: Pues yo creo que sería con Brandy eh… Cuando tuve que darle referencias al productor en el proceso de creación de la canción fue una de las que tuvimos en mente.

Al final siento que su voz es muy especial, muy suave. Sí que me gustaría hacer un un dueto con ella. Además tiene mucha influencia a día de hoy en la música R&B.



Tommy: ¿Tienes alguna anécdota graciosa que te haya ocurrido en el escenario o grabando música durante este tiempo?


Moké: Sí, de hecho, pasó hace poco mientras grabábamos el videoclip de Never Enough. Está ambientado en la naturaleza, en un bosque, lo cual suena súper bonito… pero aquí está el tema: no soy la persona más atlética del mundo. No suelo hacer senderismo ni nada parecido. (Se ríe)


Me gusta la idea de la naturaleza, claro, los árboles, el aire fresco, todo eso. Pero cuando toca caminar cuesta arriba, digamos que no es lo mío. Durante el rodaje, mis amigas, que vinieron a acompañarme, tuvieron que literalmente sostenerme mientras subíamos una cuesta. Yo iba con maquillaje, un vestido, un abrigo, y cargando una maleta. Parecía más bien que me estaban arrastrando, todo mientras intentaba no caerme. Fue muy gracioso porque creo que ese momento me representa mucho en la vida: intento hacerlo todo, aunque a veces no tenga las herramientas físicas para lograrlo.



Tommy: Después de Never Enough, ¿qué sigue para Moké? ¿Tienes algún proyecto o meta que puedas compartir?


Moké: Bueno, después de Never Enough, espero que todo vaya hacia arriba. Este lanzamiento es solo el principio. Tengo ya varios proyectos en mente y quiero que esto sea el inicio de una carrera constante, sin pausas largas. Lo último que quiero es que la gente se olvide de mí.


Quiero seguir explorando hacia dónde me lleva esta carrera musical, pero tengo claro que esto no es lo único que haré. Habrá más canciones, más proyectos. Este es solo el comienzo.



Tommy: ¿Y qué le dirías a las personas que, como yo, estamos esperando a que llegue el viernes 13 para escuchar la canción?


Moké: Primero, muchísimas gracias por querer escucharla. Lo que más deseo es que esta canción no solo os guste, sino que también os haga reflexionar. Si estáis en una relación —sea familiar, romántica, o de amistad— en la que constantemente os sentís insuficientes, espero que os dé fuerza para decir “no más”.


Sé que es muy difícil darse cuenta de que una relación no está funcionando y, más aún, tomar la decisión de alejarse. Pero mi mayor deseo es que la canción sirva como una especie de catarsis, como una llamada a priorizar vuestro bienestar emocional. Porque merecemos relaciones donde recibamos tanto como damos.







10 Preguntas Rápidas Con Moké


Tommy: Llegó el momento de nuestra ronda de preguntas rápidas. ¿Lista?

Moké: (Ríe) Sí.


Tommy: ¿Comida favorita?

Moké: Okro soup. Totalmente.


Tommy: ¿Playa o montaña?

Moké: Playa, 100%.


Tommy: Si pudieras escuchar una canción para siempre, ¿cuál sería?

Moké: Ex-Factor de Lauryn Hill.


Tommy: Tres cosas sin las que no puedes vivir.

Moké: Mi círculo de amigos y familia, mi lip combo( suelta unas carcajadas) y la música, por supuesto.


Tommy: ¿Película o serie favorita del momento?

Moké: The Vampire Diaries. Sé que salió hace años, pero estoy obsesionada.


Tommy: ¿Dulce o salado?

Moké: Soy más de salado.


Tommy: ¿Levantarte temprano o trasnochar?

Moké: Sin mentir te diría dormir, pero si tengo que elegir, levantarme temprano.


Tommy: Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál sería?

Moké: (piensa unos instantes) Creo que teletransportarme.(Ríe)


Tommy: ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

Moké: No esperes que los demás actúen como tú lo harías.


Tommy: ¿Tu personalidad en tres palabras?

Moké: Espontánea, risueña y cariñosa.




Mientras escucho sus respuestas, observando esa sonrisa que nunca deja atrás; queda claro que Moké no solo quiere hacer música; quiere crear experiencias que conecten profundamente con quienes la escuchen. Never Enough, mas allá de ser su debut, es un recordatorio de que la vulnerabilidad no es debilidad, sino una puerta hacia la transformación.


Al despedirnos ese día, Moké me deja con una última sonrisa, de esas que parecen guardar un millón de historias aún por contar. En un mundo que a menudo nos exige ser fuertes, su música nos recuerda que a veces lo más valiente que podemos hacer es ser honestos con nosotros mismos.

Add a Title

MÚSICA

Entrevista: Moké Nos Abre Su Corazón Presentando Su Single "Never Enough"

La cantante emergente nos habla en exclusiva de su primer single, las emociones que lo inspiran y su camino encontrando su voz en el mundo de la música

Compartir

bottom of page