ENTREVISTA A ALEX HARPER: JUGANDO CON LA MODA
Descubre la visión única de un modelo en el auge de la moda mientras reflexiona sobre su carrera y su vida personal.

"La vida es esto: un juego donde las reglas cambian, y clave está en saber adaptarse sin perder la esencia.
– Alex Harper

OCT 2024
ESP.

Por Jair Adreste
ALEXander
HARPER
No todos los días tienes la oportunidad de sentarte a charlar con alguien como Alex Harper. Su presencia magnética no solo se refleja en las pasarelas, sino también en su forma de encarar la vida: con una mezcla de ligereza y profundidad que parece extraída de un equilibrio entre el juego y la seriedad. Cuando quedamos para la entrevista en un bar del centro, Alex aparece con un estilo despreocupado pero impecable: una chaqueta oversize negra, gafas de sol, y una sencillez que contrasta con la sofisticación del mundo en el que se mueve.
La conversación fluye con naturalidad. A pesar de su carrera ascendente en el modelaje, Harper tiene esa rara habilidad de hacer que todo parezca sencillo, sin esfuerzo. Quizá esa es la clave de su éxito: una habilidad innata para mantener las cosas en perspectiva, como si, en el fondo, estuviera siempre jugando.
Si no te diviertes mientras trabajas, estás haciendo algo mal.

J: Alex, estás dando zancadas de gigante en tu carrera, pero parece que lo manejas con una calma que muchos en la industria envidiarían. ¿Cuál es tu secreto?
A: "Creo que el secreto es no perder de vista quién eres. La moda, como cualquier industria, puede atraparte si te dejas llevar por las expectativas externas. Pero yo me lo tomo todo como un gran experimento. Es casi como cuando era niño y me pasaba horas creando escenarios con juguetes; ahora hago lo mismo, pero con ropa y frente a una cámara. No me dejo abrumar por el ruido exterior."
Su comentario me recuerda la sesión de fotos que acabamos de hacer. Alex había llegado tarde, pero no había signos de estrés en él. Nos saludó con una sonrisa y, en cuestión de minutos, se puso manos a la obra. Su tranquilidad parece contagiosa.
J: Alex, estás dando zancadas de gigante en tu carrera, pero parece que lo manejas con una calma que muchos en la industria envidiarían. ¿Cuál es tu secreto?
A: "Creo que el secreto es no perder de vista quién eres. La moda, como cualquier industria, puede atraparte si te dejas llevar por las expectativas externas. Pero yo me lo tomo todo como un gran experimento. Es casi como cuando era niño y me pasaba horas creando escenarios con juguetes; ahora hago lo mismo, pero con ropa y frente a una cámara. No me dejo abrumar por el ruido exterior."
Su comentario me recuerda la sesión de fotos que hicimos dos semanas antes. Alex había llegado tarde debido a un compromiso previo, pero no había signos de estrés en él. Nos saludó con una sonrisa y, en cuestión de minutos, se puso manos a la obra. Su tranquilidad parece contagiosa.
J: Esa es una visión interesante. De hecho, mucha gente en la industria considera que hay que tomarse el trabajo muy en serio para triunfar. ¿Tú cómo lo ves?
A: "Yo creo que hay que tomarse en serio lo que amas, pero no a ti mismo. No quiero decir que no me tome en serio el trabajo; lo respeto mucho. Pero cuando empiezas a verte a ti mismo como alguien demasiado importante, no disfrutas del proceso. Para mí, el trabajo es un creativo, juguetón, y esa es la clave: divertirse mientras lo haces."
En un mundo donde las redes sociales han transformado las carreras de muchos modelos, Alex destaca por su ausencia online. Decidí preguntarle sobre esto, ya que su enfoque es bastante inusual en un entorno donde la visibilidad lo es todo.
J: No estás en redes sociales, lo cual es muy raro para alguien de tu posición. ¿Cómo tomaste esa decisión?
A: "No es que tenga nada en contra de las redes, pero creo que pueden distraerte. Prefiero que mi trabajo hable por sí solo. A veces siento que la gente se enfoca demasiado en crear una versión de sí mismos para el público, y se olvidan de quiénes son realmente. Para mí, mantener distancia me ayuda a centrarme en lo que me importa."
J: Eso tiene mucho sentido. Me imagino que te permite vivir una vida más auténtica, sin la presión de la constante exposición.
A: "Exacto. Creo que si pasas demasiado tiempo pensando en cómo te perciben los demás, pierdes el contacto con lo que realmente quieres hacer. Y para mí, el modelaje, es solamente una pequeña parte de mi vida. Quiero seguir explorando nuevas formas de expresión, y eso incluye mantener la libertad de ser yo mismo.”
J: Esa es una visión interesante. De hecho, mucha gente en la industria considera que hay que tomarse el trabajo muy en serio para triunfar. ¿Tú cómo lo ves?
A: "Yo creo que hay que tomarse en serio lo que amas, pero no a ti mismo. No quiero decir que no me tome en serio el trabajo; lo respeto mucho. Pero cuando empiezas a verte a ti mismo como alguien demasiado importante, no disfrutas del proceso. Para mí, el trabajo es un creativo, juguetón, y esa es la clave: divertirse mientras lo haces."
En un mundo donde las redes sociales han transformado las carreras de muchos modelos, Alex destaca por su ausencia online. Decidí preguntarle sobre esto, ya que su enfoque es bastante inusual en un entorno donde la visibilidad lo es todo.
J: No estás en redes sociales, lo cual es muy raro para alguien de tu posición. ¿Cómo tomaste esa decisión?
A: "No es que tenga nada en contra de las redes, pero creo que pueden distraerte. Prefiero que mi trabajo hable por sí solo. A veces siento que la gente se enfoca demasiado en crear una versión de sí mismos para el público, y se olvidan de quiénes son realmente. Para mí, mantener distancia me ayuda a centrarme en lo que me importa."
J: Eso tiene mucho sentido. Me imagino que te permite vivir una vida más auténtica, sin la presión de la constante exposición.
A: "Exacto. Creo que si pasas demasiado tiempo pensando en cómo te perciben los demás, pierdes el contacto con lo que realmente quieres hacer. Y para mí, el modelaje, es solamente una pequeña parte de mi vida. Quiero seguir explorando nuevas formas de expresión, y eso incluye mantener la libertad de ser yo mismo.”

"Prefiero que mi trabajo hable por sí solo. No quiero ser prisionero de las redes sociales."
La autenticidad encuentra su lugar, incluso en una industria tan competitiva.
J: Alex, eres bastante reservado en cuanto a tu vida personal, pero ¿podrías compartir algo sobre tus orígenes y cómo influyeron en tu carrera?
A: "Bueno, una de las pocas cosas que siempre cuento es que mi familia no es española. Llegamos aquí cuando yo era pequeño. No creo que el lugar del que vienes defina quién eres por completo, pero sí siento que esas raíces me han dado una perspectiva diferente. Cuando crecí, me di cuenta de que tenía la oportunidad de empezar de nuevo en este país, y creo que ese sentido de renovación ha influido mucho en cómo veo mi carrera. Adaptarme a una nueva cultura fue casi como aprender a jugar con reglas diferentes, algo que terminó siendo positivo para mí en todos los aspectos."

EL MODELAJE
ES SOLO UN
JUEGO
CREATIVO

Al hablar con Alex, uno se da cuenta de que la diversión no es un concepto banal para él. Lejos de eso, lo considera un componente esencial de su éxito. Y su vida parece ser un reflejo de esa visión: vive sin prisas, sin perder el enfoque en lo que realmente importa, pero también sin perder de vista el hecho de que la vida es, en sí misma, un juego.
J: Has hablado mucho sobre el juego y la creatividad. ¿Dirías que son las claves para tu éxito?
A: "Definitivamente. Cuando eres capaz de ver las cosas con un enfoque de disfrute, te liberas de la rigidez. Pasarlo bien te permite encontrar soluciones creativas a problemas que de otra manera parecerían imposibles. Me gusta pensar que, a través del modelaje, no solo me expreso, sino que también me divierto. Creo que eso es lo que la gente nota en las fotos: que estoy disfrutando cada momento, incluso cuando se trata de algo como un proyecto editorial."
"Hay que tomarse en serio lo que amas, pero no a ti mismo."
Harper tiene razón. En la sesión de fotos, esa ligereza era palpable. Sus movimientos eran fluidos, relajados, como si todo fuera una extensión de su personalidad.
J: Cuando miras hacia atrás, ¿qué le dirías al Alex de hace unos años, cuando empezabas en este mundo?
A: "Le diría que siga disfrutando, que no pierda ese toque. Es fácil perderse en el camino, pero si recuerdas por qué empezaste, todo se vuelve más sencillo. Y también le diría que no tenga miedo de ser diferente. La autenticidad siempre encuentra su lugar, incluso en una industria competitiva como esta."
Harper reflexiona un momento antes de concluir: "Al final del día, la vida es esto. Es simple y compleja al mismo tiempo. Pero si te diviertes mientras la vives, todo tiene mucho más sentido."
.webp)