top of page

POR HAZA&ARDI

Oct 19, 2024

Joker: Folie à Deux ha sido uno de los estrenos más esperados de 2024, con la promesa de ofrecer una secuela ambiciosa y diferente a su predecesora, que causó un gran impacto en 2019. Sin embargo, a pesar de las expectativas, la recepción ha sido variada, con opiniones divididas sobre el enfoque creativo y el tono de la película.


Un Viaje Musical en la Oscuridad


La mayor diferencia entre Folie à Deux y la primera entrega es que esta vez, Todd Phillips ha optado por un enfoque musical que ha sorprendido (y desconcertado) a muchos. Arthur Fleck, interpretado nuevamente por Joaquin Phoenix, se sumerge en números musicales junto a su compañera, Lee Quinzel, encarnada por Lady Gaga. Si bien la transformación de la relación entre los personajes principales en una especie de dúo musical puede sonar arriesgada, la película se mantiene fiel al tono oscuro y perturbador que caracterizó a la primera.


Este enfoque ha generado una división entre los críticos. Algunos aplauden la valentía de Phillips al salir de los moldes tradicionales del cine de superhéroes y ofrecer una experiencia única y experimental, mientras que otros consideran que la combinación de musical y thriller psicológico no termina de funcionar. IGN menciona que los números musicales se sienten "fuera de lugar" y restan impacto a la historia central, mientras que otros destacan que la película, al igual que su predecesora, sigue siendo visualmente impactante.


Harald Krichel



Joaquin Phoenix y Lady Gaga: Interpretaciones Impecables

Uno de los puntos que ha generado mayor consenso es la actuación de sus protagonistas. Phoenix continúa mostrando una dedicación extrema a su papel, dando vida a un Arthur Fleck/Joker aún más perturbado y emocionalmente desgarrado. Sin embargo, su actuación ha sido descrita en algunos casos como excesivamente indulgente, lo que algunos críticos consideran un despliegue de "narcisismo actoral", según RogerEbert.com

Por otro lado, Lady Gaga, quien interpreta a Lee Quinzel (conocida en el mundo de DC como Harley Quinn), ha recibido elogios por su intensidad y presencia en pantalla. Su interpretación destaca por una mezcla de vulnerabilidad y crueldad, lo que la convierte en un personaje impredecible y fascinante. Su química con Phoenix es palpable, y sus interacciones en pantalla son uno de los aspectos más llamativos del film.




Un Relato Fragmentado


Narrativamente, Joker: Folie à Deux no logra alcanzar el impacto emocional de su predecesora. Críticos como The Independent han señalado que la película, a pesar de sus momentos brillantes, se siente demasiado fragmentada y "caótica", sin llegar a conectar del todo los distintos elementos que presenta. La trama, que sigue los días de Arthur y Lee mientras navegan entre la realidad y sus fantasías musicales, parece perder fuerza a medida que avanza. Aunque Phillips claramente se divierte con referencias cinematográficas y cambios de tono, algunos críticos creen que el guion termina perdiéndose en su propia ambición.



Críticas en General: Una Secuela Divisiva


En resumen, Joker: Folie à Deux ha generado tanto elogios como decepción. Mientras que algunos aplauden el enfoque arriesgado y experimental, otros consideran que es una película que no logra cumplir con las expectativas, especialmente después del éxito arrollador del primer Joker. Sin embargo, lo que nadie puede negar es la capacidad de Phoenix y Gaga para dominar la pantalla con actuaciones de gran nivel, incluso cuando el guion no los favorece.


Harald Krichel


Asi Que...


Si bien Joker: Folie à Deux tiene algunos destellos de genialidad y ofrece un enfoque fresco al mezclar géneros, el consenso general es que no logra capturar la magia de la primera entrega. El público y los críticos han quedado divididos, lo que convierte a esta secuela en una película que probablemente será recordada tanto por sus riesgos como por sus fallos.

Add a Title

CINE Y SERIES

'Joker: Folie à Deux': Un Viaje Entre el Genio y el Caos (con Lady Gaga como Estrella)

La segunda entrega del Joker, protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga, sorprende con un enfoque musical, pero no logra alcanzar la maestría de su predecesora

bottom of page