top of page

HA

HA

POR HAZA&ARDI

Aug 22, 2025

Hay algo mágico en la forma en que Conan Gray ha construido su carrera. Desde sus inicios como un adolescente componiendo canciones en su habitación de Texas hasta convertirse en una estrella global, siempre ha mantenido una conexión brutalmente honesta con sus fans. Pero con su cuarto álbum de estudio, Wishbone, esa conexión ha alcanzado un nuevo nivel de intimidad. Este no es solo un disco; es una confesión.


Gray lo ha llamado su "wet dream album", una frase provocadora que encapsula perfectamente lo que significa para él: es el disco que siempre quiso hacer, el que le ha permitido decir todo lo que antes se guardaba. La mayor parte de Wishbone fue compuesta en secreto, en camas de hotel y sótanos de recintos de conciertos mientras estaba de gira. Este retorno a sus raíces de escritura diarística, lejos de los focos y las expectativas, ha dado como resultado su trabajo más crudo y vulnerable.



El álbum es un viaje de autodescubrimiento. "Mientras lo escribía", confesó Gray a la revista Paper Magazine, "estaba redescubriendo activamente quién soy". Y se nota. Canciones como "Class Clown" son confesiones a corazón abierto, mientras que versos como "detrás de cada beso hay una mandíbula que podría morder" revelan una madurez y una complejidad nuevas en su lírica. Es un disco para cualquiera que haya sentido el corazón roto, una invitación a encontrarse en sus narrativas universales de amor, pérdida y crecimiento.


Pero donde Wishbone realmente rompe barreras es en su representación visual. La música viene acompañada de una trilogía de vídeos para las canciones "This Song", "Vodka Cranberry" y "Caramel". Protagonizados por el propio Gray y su amigo Corey Fogelmanis, los vídeos narran una historia de amor queer, un coming-of-age que culmina con un final feliz. "Quería crear una historia que desearía haber tenido cuando era joven", explica Gray, "dos chicos enamorándose y viendo que tienen un final feliz, lo cual es muy raro de ver".


Este acto de crear la representación que le faltó en su juventud no es solo poderoso, es fundamental. Le da al álbum una capa de significado que trasciende la música. Wishbone no es solo para ser escuchado, es para ser visto y sentido.


Musicalmente, el álbum es una delicia pop-rock con influencias de los 90, grunge y rock alternativo, pero siempre con el sello inconfundible de Gray. La producción, a cargo de colaboradores habituales como Dan Nigro, es impecable, creando el paisaje sonoro perfecto para que las historias de Conan brillen.


En una industria a menudo obsesionada con la perfección y las fórmulas, Wishbone se siente como un soplo de aire fresco. Es un recordatorio de que la mejor música pop nace de la verdad, de la vulnerabilidad y del coraje de mostrarte tal como eres. Conan Gray no solo ha escrito el álbum que siempre quiso; ha escrito el álbum que muchos necesitábamos escuchar.


Add a Title

MÚSICA

Conan Gray y 'Wishbone': El Diario Secreto de un Pop Star que se Hizo Álbum

El ídolo pop que pasó de YouTube a llenar estadios, acaba de lanzar 'Wishbone', el que él mismo llama su "álbum de sueños húmedos"

bottom of page