top of page

POR HAZA&ARDI

Nov 2, 2024

Para entender por qué Dune: Parte Dos ha dejado huella en la historia del cine, primero debemos considerar la filosofía de su director, Denis Villeneuve, quien se acerca a la obra con una pasión meticulosa y una humildad que contrasta con la grandiosidad del proyecto. En su búsqueda por adaptar uno de los textos más venerados de la ciencia ficción, Villeneuve no solo quería ofrecer un espectáculo visual, sino crear una experiencia cinematográfica que fuera un testimonio atemporal de lo que el cine puede lograr.



El Universo de Dune: Una Historia Colosal que Exige Delicadeza


Al hablar de Dune, se debe tener en cuenta la magnitud del mundo que Frank Herbert creó en su novela. Este vasto universo, lleno de intrigas políticas, conflictos filosóficos y personajes complejos, es tanto una epopeya cósmica como un viaje íntimo. “Es un equilibrio delicado”, menciona Villeneuve en una entrevista . “Quería ser fiel al libro, pero también darle mi propio sello cinematográfico. Lo más importante era no perderme en la enormidad del universo y mantener la atención en los personajes”.


Y es que Dune es una historia sobre grandes imperios y pequeños momentos. Para Villeneuve, la clave estaba en retratar tanto la inmensidad de Arrakis como los momentos de introspección de Paul Atreides, el protagonista. “Si no capturábamos la esencia de Paul y su transformación, nada más tendría sentido”, dijo el director . Así, Dune: Parte Dos se convierte en una película que fusiona lo épico con lo humano de manera orgánica, un logro que solo unos pocos directores han conseguido.




La Innovación Técnica: Efectos Especiales que Cambian las Reglas


Uno de los elementos más comentados de Dune: Parte Dos es el innovador uso del “sandscreen”. En lugar de recurrir a las pantallas verdes o azules tradicionales para los efectos de croma, Villeneuve y su equipo optaron por pantallas de color arena que no solo reflejaban mejor el entorno natural del desierto, sino que también permitieron una integración más fluida de los elementos CGI con las escenas filmadas en locaciones reales. “El mayor reto fue capturar la luz y las texturas del desierto de manera auténtica”, menciona el supervisor de efectos visuales Paul Lambert . Al usar la “sandscreen”, lograron una mayor cohesión visual, lo que hizo que los efectos especiales casi pasaran desapercibidos, integrándose a la perfección con la realidad.



“La técnica de la ‘sandscreen’ nos permitió crear un entorno donde los actores podían moverse e interactuar con los paisajes digitales sin que pareciera artificial. Fue una revolución en términos de cómo filmamos películas de ciencia ficción”.

-Paul Lambert


Esta innovación también permitió que escenas icónicas, como la de los gusanos de arena, se sintieran inmersivas y reales. En lugar de depender únicamente del CGI, Villeneuve insistió en usar efectos prácticos siempre que fuera posible, combinando ambos mundos de una manera magistral. El resultado es un filme que no solo impresiona visualmente, sino que también se siente tangible y auténtico.



La Dirección de Fotografía: Luz y Sombra en el Desierto


Uno de los aspectos que más ha sorprendido a los críticos y espectadores es la impecable dirección de fotografía de Greig Fraser. Utilizando lentes de los años 80 y capturando la mayor parte de las escenas exteriores con luz natural, Fraser creó un paisaje visual que evoca tanto la belleza como la brutalidad de Arrakis. “Queríamos que el desierto fuera un personaje más”, dijo Fraser en una entrevista . “Las dunas, las tormentas de arena, incluso la luz que se reflejaba en los ojos de los personajes, todo tenía que hablar”.


Para Fraser, el uso de luces y sombras fue fundamental en la creación de la atmósfera opresiva que caracteriza a Dune. “Las sombras en Arrakis son casi tan importantes como la luz”, comentó. “Las casas nobles, los Fremen, todos ellos interactúan con su entorno de maneras diferentes, y era importante que esto se reflejara visualmente en cada escena”. La película hace uso extensivo de colores cálidos y terrosos para acentuar la sensación de calor y aislamiento en el desierto, lo que a su vez subraya la lucha interna de los personajes .


Dune: Parte 2. Imagen promocional de Warner Bros. vía Twitter



Un Elenco que Lleva la Carga Emocional


Aunque Dune es una película visualmente imponente, no habría tenido el mismo impacto sin un elenco comprometido con la visión de Villeneuve. Timothée Chalamet brilla como Paul Atreides, llevando consigo la carga de ser el mesías de Arrakis mientras lucha con su propia identidad. “Es un personaje lleno de contradicciones”, explica Chalamet. “Por un lado, es un líder destinado, pero también es un joven que no pidió este destino. Fue un desafío encontrar ese equilibrio” .


Zendaya, quien tiene un papel más prominente en esta segunda parte, ofrece una actuación igualmente cautivadora como Chani. Su química con Chalamet es palpable, y juntos logran que los momentos más íntimos de la película tengan el mismo peso emocional que las grandes batallas.


La incorporación de Christopher Walken como el Emperador ha sido especialmente celebrada. Villeneuve lo describe como una figura imponente y carismática, cuya presencia agrega un tono poético y explosivo al personaje. Su hija Irulan, interpretada por Florence Pugh, aporta una dualidad entre la fuerza y la vulnerabilidad, con un diseño de vestuario que enfatiza su conexión con la hermandad Bene Gesserit. E imposible no mencionar la caracterización de Austin Butler como Feyd-Rautha, con una estética agresiva y seductora, añade una amenaza palpable a este universo.


“Feyd-Rautha combina la seducción de Mick Jagger con la frialdad de un asesino psicópata.” comenta Villeneuve, sobre la interpretación de Butler .









La Adaptación de Guion: Un Proceso Cuidadoso


Denis Villeneuve no solo dirigió, sino que también co-escribió el guion junto con Eric Roth. Adaptar una obra tan densa como Dune siempre es un reto, pero el enfoque de Villeneuve fue claro desde el principio: “No quería que fuera una copia exacta del libro, pero al mismo tiempo sabía que no podía alejarme demasiado de la esencia de la obra de Herbert” . Así, la adaptación equilibra diálogos poéticos con momentos de acción, manteniendo la profundidad filosófica del material original.




“El desafío más grande fue lograr que el público se sintiera conectado emocionalmente con los personajes, mientras los sumergíamos en un mundo completamente alienígena”.

-Denis Villeneuve


Vestuario y Escenografía: El Desierto se Viste de Grandeza


El diseño de vestuario, a cargo de Jacqueline West, también fue crucial para dar vida a Arrakis y a sus habitantes. Inspirada en culturas del Medio Oriente y el norte de África, West creó atuendos que fueran funcionales pero a la vez impresionantes. “Los trajes Fremen, por ejemplo, no solo debían verse bien, sino que tenían que reflejar la idea de que estos personajes han aprendido a sobrevivir en condiciones extremas”, dijo West en una entrevista .


El vestuario y la escenografía de la película fueron diseñados no solo para ser estéticamente agradables, sino también para contar una historia. Desde las ropas fluidas de los Fremen hasta los trajes militares más rígidos de los Harkonnen, cada pieza refleja la filosofía de sus respectivos personajes y casas.




Una Película que ya es Historia del Cine


Si algo queda claro al ver Dune: Parte Dos, es que Villeneuve ha logrado no solo hacer una película espectacular, sino también una pieza de cine que trasciende el género. Sin pretenderlo, ha creado una obra maestra que, sin lugar a dudas, será recordada en el cine de ciencia ficción. Con una visión coherente y un equipo excepcional a su lado, Denis Villeneuve ha hecho historia.


Por el momento, nos podemos empezar a frotar fuerte las manos, pues la tercera entrega de Dune ya está oficialmente en desarrollo.






Referencias y Lecturas Adicionales


• Slashfilm. “Dune’s VFX Team Had To Create A Whole New Technique For The Hologram Scenes.” Disponible en: Slashfilm

Frame.io. “The Cinematography of Dune: Part Two.” Disponible en: Frame.io

• Befores & Afters. “On The Set Pic: ‘Dune: Part Two’.” Disponible en: Befores & Afters

Add a Title

CINE Y SERIES

Cómo Denis Villeneuve Hizo Historia del Cine (sin Casi Pretenderlo): Así se Creó Dune Parte 2

Los secretos detrás de la realización de una de las películas más colosales y artísticas de la ciencia ficción moderna

bottom of page